
Este 2015 vuelve el Reto a El Carrizal, una Carrera y Caminata de montaña que
solo los más aptos pueden enfrentar. Catalogada por muchos de los que la han realizado
como la más fuerte de Venezuela en esta distancia y modalidad. El recorrido del
reto vuelve mejor que nunca con el objetivo de hacerte sentir que no podrás más;
en este reto te temblarán las piernas, tendrás que jugar con el ritmo, te sentirás
solo y te preguntaras que haces aquí. El Carrizal te reta a que surques sus caminos
y conquistes sus montañas. ¡Estás preparado, asumes el reto!
El evento consiste en la realización de una carrera y caminata que brinda la oportunidad a los que se atrevan a tomar partida de compartir en la naturaleza. Correr o caminar por la montaña es un acto simple, sencillo, en el que te encuentras contigo mismo ya que, de alguna forma estarás solo; en la montaña no hay público que te aliente o aplauda, solo caminos y terrenos que te retan y llevan al límite recordándote que nunca te puedes dar por vencido. Esta carrera y caminata no es de autosuficiencia pero presenta desafíos que se deben tener en cuenta entre ellos el desnivel y los terrenos técnicos.
La comunidad de El Carrizal está ubicada a unos 20 minutos de la capital del municipio Tovar estado Mérida. Es una localidad rural, se encuentra entre los 1000 y los 2700 metros sobre el nivel del mar, su topografía es caracterizada por 2 faldas que sucumben en una quebrada. Por lo que sus laderas son bastante empinadas. Su vegetación es característica del bosque nublado, y parte del territorio de la localidad pertenece al parque nacional Juan Pablo Pérez Peñaloza. LAS RUTAS: llevarán a los participantes por un transitar en un 1% asfalto y 99% senderos, la rutas llevan por nombre CAMINOS DEL ANTIGUO CARRIZAL, LA RUTA 15 y MIRADOR DE SIXTO DUARTE; que son un conjunto de caminos que van a donde nació la comunidad de El Carrizal; en la antigüedad eran caminos por donde transitaban reguas de mulas y campesinos cargando sus cosechas; poco a poco fueron quedando olvidados y sepultados en el recuerdo, gracias a esta carrera están siendo recuperados para ahora cumplir una función diferente a la que fueron creados, permitiendo al igual que antes escribir de nuevo la historia. En el paso por los caminos puede observarse sembradíos, orquídeas, helechos y una gran variedad de especies vegetales y animales, entre ellas algunas en peligro de extinción como la PAVA una ave propia de la zona y el SAY_SAY un árbol del recuero. Los caminos se caracterizan por: permitir el tránsito de un corredor a la vez, el nivel técnico alto, los desniveles muy variados apareciendo rampas hasta de 70% de inclinación y descensos técnicos. La distancia de la ruta varía de acuerdo a la categoría y a la modalidad en que se compita (carrera o caminata).
Fecha: Domingo 25 de octubre de 2015
Hora: 9 a.m.
Lugar: Comunidad de El Carrizal parte Alta- municipio Tovar, Estado Mérida- Venezuela.
Salida y meta: Los Llanitos El Carrizal
ALTURA MÁXIMA: 2.300 metros sobre el nivel del mar ALTURA MÍNIMA: 1300 metros sobre
el nivel del mar PORCENTAJE DE SUPERFICIE TÉCNICA: 95% LAS CONDICIONES DEL TERRENO:
altamente técnico, con rampas hasta con 70 grados de inclinación, caminos angostos
y tramos escarpados.
Costo: 350 Bs.
Número máximo de participantes: 400.
La Carrera: La distancia a recorrer dependerá de la categoría
definida por la edad del participante, va desde 1 a 13 Kilómetros en la ruta deberán
pasar por distintos puntos de control (P.C) obligatorios, Habrá un tiempo límite
para pasar por algún P.C (tiempo de corte). (Este punto se aclara en el congresillo).
Categorías: Iniciación M.F (06-08 años); Pre-infantil M.F (9-12
años); Infantil M.F (13-15 años); Juvenil M.F (16-19 años); Libre M.F (20- 29 años);
sub Master (30-39) master A (40-44) master B (45-49), master C (50-54), master
D (55 en adelante)
Distancias por Categoría: Iniciación: 1.24 kilómetros Pre
infantil: 3.5 kilómetros. Infantil: 3.5 kilómetros. Juvenil, libre, master: 12
kilómetros.
La Caminata: Habrán 2 modalidades de caminatas: Caminata A: Para aquellos
caminantes preparados, acostumbrados a terrenos fuertes y distancias largas, tendrá
13 kilómetros de transitar. Caminata B: Es una caminata más recreativa, con una
ruta especial, un transitar tranquilo, relativamente fácil de afrontar; sin embargo,
hay algunos tramos técnicos a tener en cuenta. Esta ruta será solo de 3.5 kilómetros.
Más Información: Por el 0414.705.94.51
con Tirso Molina y 0426.176.83.55 con Elis Omar Salas.